
Vecina de Julio César Chávez Jr. revela su lado familiar tras su arresto en EE.UU.
La detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por parte de agentes del Immigration and Customs Enforcement (ICE) en Los Ángeles sacudió al mundo deportivo y avivó el interés mediático en torno a su posible deportación a México, donde enfrenta una orden de aprehensión por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas. Sin embargo, mientras las autoridades estadounidenses y mexicanas preparan el trámite legal, una de sus vecinas ofreció un retrato muy diferente del púgil: el de un hombre afable, dedicado a su familia y sin conflictos en el vecindario.
Arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos
Operativo de ICE en Studio City
El pasado 2 de julio de 2025 agentes de ICE interceptaron al excampeón mundial fuera de su residencia en Studio City, al norte de Los Ángeles. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) precisó en un comunicado que el deportista “representa una amenaza significativa para la seguridad pública” debido a una visa de turista expirada y supuestos lazos con el Cártel de Sinaloa. El procedimiento fue rápido: las patrullas solo permanecieron pocos minutos en la calle antes de llevarlo bajo custodia migratoria.
Investigación en México: orden de aprehensión y vínculos criminales
Acusaciones de tráfico de armas
En marzo de 2023 la Fiscalía General de la República giró una orden de captura contra Chávez Jr. por delincuencia organizada y tráfico de armas de uso exclusivo del Ejército. El expediente se basa en indagatorias iniciadas en 2019 que lo relacionan con redes de abastecimiento de fusiles y municiones. Según fuentes federales, el boxeador habría recurrido a su fama para facilitar envíos clandestinos de armamento hacia el noroeste del país. Su prolongada estancia en EE.UU. retrasó la ejecución de la orden, pero la cooperación bilateral entre ambos gobiernos aceleró el proceso tras el arresto migratorio.
La voz del vecindario: testimonio directo
Convivencia cotidiana y respeto mutuo
Mientras los titulares resaltan presuntas actividades ilícitas, la señora Susan H., quien vive puerta con puerta con la familia Chávez, describió al sinaloense como “un buen chico, muy educado”. Relató que lo veía pasear por la calle con sus hijos y detenerse en fiestas para saludar, aun con la barrera del idioma. “Nunca causó problemas. Sus pequeños jugaban afuera y todo era normal”, comentó. Su testimonio contrasta con la imagen de ‘peligro público’ que sostienen los expedientes judiciales, subrayando la dualidad entre la figura pública y la vida privada del atleta.
Vida familiar del boxeador en Los Ángeles
Frida Muñoz y los hijos del campeón
Chávez Jr. reside en EE.UU. junto a su esposa Frida Muñoz y sus hijos: Julia (7 años) y Julio (4 años). La pareja también cría a Frida Sofía Guzmán, hija de Muñoz con el fallecido Édgar Guzmán, vástago de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Lejos del cuadrilátero, el sinaloense comparte rutinas familiares: recoge juguetes en el jardín, organiza parrilladas dominicales y conversa con sus vecinos sobre béisbol infantil. Ese ambiente hogareño es el que su vecina invocó al lamentar la captura: “Me sorprende, porque siempre lo vimos como un padre presente”.
Panorama legal: ¿qué sigue para Chávez Jr.?
Tiempos de deportación y escenarios judiciales
Tras el arresto, ICE inició un proceso de expedited removal: una vía que puede culminar en deportación en cuestión de días. El equipo legal de Chávez Jr. podría solicitar una Motion to Stay Removal alegando riesgo de persecución o violación de derechos procesales, pero especialistas advierten que la orden de captura mexicana complica la defensa. De concretarse la deportación, el boxeador sería entregado a la Fiscalía mexicana en la frontera de Tijuana, para luego ser trasladado al Centro de Justicia Penal Federal de Toluca, donde un juez de control determinará su situación. Entre los posibles escenarios figuran prisión preventiva justificada o libertad bajo fianza, dependiendo de la solidez de los indicios y la presunción de inocencia.
“Estoy triste por ello porque como vecino es muy buen chico… se detiene en las fiestas solo para decir hola” — Vecina de Julio César Chávez Jr.
Desde el ring hasta los tribunales, el futuro inmediato del hijo de la leyenda del boxeo luce incierto. Mientras tanto, el vecindario que lo vio pasear en familia procesa la noticia con desconcierto, recordando al deportista no por los cargos que enfrenta, sino por gestos cotidianos de cordialidad.
Fuentes: Infobae, Comunicado DHS, ABC News, PBS